Ayer le explicaba yo a mi hermana Carmela, la más pequeña de los 5 que somos, lo que molaba tener dos madres y por qué a una la llamaba Mami y a otra Nani. La conclusión fue que qué guay era eso y qué suerte tenía. ¡Y tanta! Cantidad de gente en el mundo sin una y yo puedo presumir de tener dos, eso es morro; además de suerte.
Siempre me ha hecho gracia como año a año variaba la fecha de su día, ¿Por qué papá era siempre el 19 y además concidía con San José? Lo más razonable sería que cambiásemos los tercios y este día coincidiese con el día de la Virgen María o, lo que es lo mismo, de la Inmaculada Concepción (el 8 de diciembre), pero supongo que se necesitaba fijar un día en mayo para incentivar el consumo ya que diciembre estaba copado. Así funciona, en enero vienen los Reyes Magos, en febrero San Valentín, marzo es de papá, una semana entera de abril se va para la Semana Santa y también tenemos San Jorge, mayo (florido y hermoso) le pertenece a mamá (o mamá y nani en mi caso), en junio San Juan y los regalos por las buenas notas (se estarán aplicando en casa los niños, ¿no?), en julio a San Fermín tenemos que ir, Agosto es para la playa y todo lo que conlleva, en septiembre ¡volvemos al cole! para que en octubre nos muramos del susto en Halloween y que noviembre empiece lleno de buñuelos y huesitos de santo terminando diciembre por todo lo alto. Y ahora una pregunta: ¿la cuesta es de Enero o de todo el año?

Sea como fuere, mañana es un día especial, porque tenía que haber uno. Y qué mejor manera que disfrutarlo con unos bollos de mantequilla, tiernitos, inspirados en los que mi ex-novio me presentó en Bilbao, los de Zuricalday: ¡qué vicio!
Bollos de mantequilla
INGREDIENTES (12 bollos)
PREPARACIÓN
- Abrir los mejillones en una olla tapada con un dedo de agua con el fuego muy fuerte. Según se vayan abriendo, se van quitando para que no se pasen. Luego se sacan de las conchas y se les quitan las barbas. Reservar en la nevera y guardar también colado el caldo que sueltan.
- Picar la cebolla en juliana fina. Pelar y cortar en rodajas las zanahorias. Partir la cabeza a la mitad de forma horizontal. Poner las verduras en la olla con el aceite y un poco de sal, y pochar a fuego medio primero y suave después durante 1-2 horas removiendo de vez en cuando. Queremos que se poche, se agarre un poco y se caramelice.
- Añadir vinagre, aceite y vino subiendo el fuego a tope. Cuando rompa a hervir, bajar la temperatura y dejar templar.
- Agregar pimentón, azúcar y especias. Dejar cocinar a fuego suave 30 minutos más.
- Poner a punto de sal, vinagre, azúcar (ajustar al gusto) y enfriar ligeramente.
- Añadir los mejillones y conservar en frío durante 3 días antes de ser consumidos.
- ¡Disfrutarlos en cualquier ocasión!
Se ven deliciosos.
Aquí celebramos el segundo domingo de mayo el día de las madres y el tercero de junio el de los padres.
Que pena, porque he andado por ahí sin felicitar a mis amigas blogueras de allá..
Besos y felicidades a todas las mamas,
Vero
¡Feliz cumpleaños!
Me encantan estos bollos que encima te quedaron perfectos! Es que tienes unas manitas….Un besote y buen dia de la madre.
Menuda pinta, me llevo uno para celebrar el día de la madre, la verdad es que yo pienso que ahora la cuesta de enero es todo el año, besos
Una pinta estupenda estos bollos, se ven muy tiernos.Los voy a probar.Que mejor regalo que algo hecho por nosotras para mama.
Pero que bien explicado, todo el año celebramos algo, además de cumples y otras fiestas; estupendo verdad, pero este es especial, un ratito con mamá, un abrazo, un beso…bueno en tú caso doble 😀
Y si además empezamos con unos bollitos así de ricos, da igual que llueva…feliz día de la madre. Besitos
Ufff… que pinta más rica tienen!
Y ahora, cuando no he desayunando, me estás matando!
Pero me voy a mi pan con nueces que me queda un poco para este desayuno, así me voy a consolar:)
Besitos.
Es que las fiestas son negocio, como dices..claro que sí.
Los bollos etán estupendos, y el horneado ideal…ya me gustaría tomarme ahora mismo uno.
Saludos
que ricoo! y que buena explicación! tu razonamiento consumil es buenísimo! mi abuela siempre me dice que cuando ella era pequeña el día de la madre era el 8 de diciembre y que la culpa del traslado a mayo es del corte inglés jajajaj xD Saludos
Hoy es un día un pelín ajetreado, pero, no quiero dejar de comentar todas las publicaciones como vengo haciendo a diario, esta es para desearte un buen día y que maravilla de bollos de mantequilla……
Unos bollos muy buenos, tienen que estar de lo más tiernos.
Un abrazo
¡Qué suerte tener dos mamis! La explicación de lujo
Quiero uno, ojalá pudiese coger un cachito a través de la pantalla! Se ven deliciosos!
Estupendos estos bollos y tan tiernos que se ven, me cogía un par para esta tarde.
Besos y buen domingo
Qué haríamos sin las madres ?????!!!!! aiiisshhh son un amor!!!! tus bollos de mantequilla me parecen ideales, con lo que me va a mi la mantequilla , no me los pierdo! un besito guapa
Qué maravilla de bollitos, tienen que ser más suaves y esponjosos que nada. Feliz día de la madre, guapi. Besos
No me gusta mucho la mantequilla..a decir verdad casi nada pero siempre se pueden rellenar de mermelada:P
hoysonrioalespejo.blogspot.com
Vaya, que razón tienes! Nunca lo había pensado así, cada mes su correspondiente despiporre de consumo… Yo me salgo un poco de la norma, me niego a celebrar toda esa porquería comercial, con la excepción de los reyes para los peques de la casa, que no tienen culpa de que yo sea sociópata y anti-consumo-desaforado.
pero lo que es el día de la madre… pues mira… no lo celebro, la verdad, mi madre sabe como somos, esto viene de familia!
aun así me cojo un bollito, sin rellenar eso sí, que la mantequilla me empalaga un poquito 🙂
MMMMM que ricoooo, se ven tan esponjosos!
A mí hoy me han regalado un beso, mis hijas aún son muy pequeñas para hacerme delicias como estas, pero como espero que sean unas cocinillas, les guardaré esta estupenda receta. Bs
FICARAM LINDOS,EXCELENTES PARA ACOMPANHAR O MEU CAFÉ DAQUI BOCADO…
BJS
Me ha encantado tu entrada. Tienes toda la razón y nunca me había parado a pensar xqué cambiarían la fecha del dia de la Madre. Esos bollitos sí que son una delicia para las madres.
Siento haberme perdido el concurso pero unas veces se me pasa el tiempo y no me entero y otras cuando me entero no tengo tiempo. A ver si para la próxima llego a tiempo.
Un besazo
Pero que pinta tan buena……
¡Qué bollitos más ricos! Me llevo uno ahora mismo, muy bien lo de tener dos mamis :o)
Besos,
Palmira
AY MIGUITAS, QUE SUERTE TIENES DE TENER DOS MAMIS, ES CIERTO, PUES A DISFRUTARLAS Y CELEBRARLAS A AMBAS. ESTOS BOLLOS SON INCREÍBLES, YA ME COMERÍA YO UNO AHORA MISMO, ME LO LLEVO! BESITOS
Te han quedado unos bollitos deliciosos. Estoy segura que tanto a tu mami como a tu Nani les han encantado. Por cierto, que razón tienen en lo de las fechas jeje. Besitos.
cosicasdulces.blogspot.com
Me encantan los bollos de mantequilla y en tus fotos están para comerselos todos toditos sin dejar ninguno!! Me preguntas por la cuajada para la quesada. Yo, para la quesada, utilizo cuajada Royal. Un sobrecito da más o menos para 500g y 2 para 1000 g. De todas formas, suelo hacer media receta, porque me gusta tanto que hacer la receta entera es un peligro 🙂 Un beso
¡Ummm! Magnifica pinta y el sabor se supone. Un besote de Oli de ENTREBARRANCOS
Esos bollos de mantequilla te han quedado perfectos.Si se parecen a los de Zuricalday como dices me los puedo imaginar…… Y antiguamente, ayer mismo lo comentábamos el día de la madre se celebraba el 8 de diciembre el día de la Inmaculada, pero como dices, por cuestiones económicas y de consumismo se pasó al primer domingo de Mayo. Un beso.
Desde luego que cualquie mes es estupendo para decirle a nuestra madre lo mucho que la queremos, y la tuya debe estar encantada cone stos bollitos.
Acabo de descubrir tu blog gracias a tu comentario en el mio y me ha encantado!
que maravilla de bollitos! disfruta mucho de tus dos mamis!
saluditos.
Madre no hay mas que una?? Pues mira por donde no!!
Un beso!!
Me dejas las «miguillas» del bollo?
Te felicito, te han salido espectaculares. Hermoso homenaje! Besos,
Que bollos más buenos, preciosos tan redonditos, pero lo que más me ha gustado de tu receta ha sido el razonamiento para el día de la máma, nunca lo había pensado así
Besotes cabecita loca (desde el cariño)
Que delicia de bollos.
Espero que disfrutaras mucho del día.
Besos!!
Hola! que bueno esta tu blog, espero de a poco ir leyendo las recetas tan bien logradas y practicar con otras, es una alegría poder compartir cosas, espero qu sea el comienzo de muchos idas y vueltas 🙂
Qué delicia de bollos, tienen que tener un sabor impresionante. Besos
Que maravilla estos bollitos, se ven supertiernos. A mi me viene genial la celebración del día de la madre el primer domingo de mayo, siempre coincide la misma semana de mi cumpleaños y así hacemos un 2×1 y nos ahorramos una celebración 😉
Bicos
Vaya pintaza!! me encantan estos bollos tanto para comerselos en dulce como con algo salado.
Bss.
Susanna.
Mmm que delicia!! se me hace agua la boca. Me encantan estos pancitos.Que buenos recuerdos…
Bss
Tita
Que delicia de bollitos , me encantan!!, como el resto de tu maravillosa cocina , donde me quedo a partir de ahora.
Un beso
Que razon tienes!! para mi todo el año es una pura cuesta que cada vez veo mas y mas empinada! que barbaridad…
Y lo bollos, que quieres que te diga?? que quiero uno yaaaaaaaaa!!!
Un beso
Hola, uuuhhh prnsé que no voy a llegar, pero ahora veo que cambiaste la fecha. Tengo algo para tu concurso maravilloso. Espero que te gusta.
un beso y por cierto: unos bollos fantásticos me encanta la receta
http://flor-decanela.blogspot.com.es/2012/05/last-minute-zabaglione-con-nata-y-fresa.html
Que buen repaso les has dado, nunca me había puesto a enumerarlo pero es que he quedado cuajada cuando he visto tu lista. SI es que nos quieren para gastar, gastar y gastar.
Cambiando de tema menudos bollitos te has marcado, estos me los guardo para cuando me levante un poquito del castigo porque ayer me pasé con los dulces.
Un beso
Nena, te quedaron totalmente de vicio, sin duda alguna, por favor…yo diria pon una «miss-migas» en tu cocina 😉
Espero que haya disfrutado mucho su día tu Madre.
Un besote enorme!
Madre mía!!!! Qué cosa tan rica de bollitos!!! Por cierto, ya conseguí quitar la ventanita de la que hablabas; era porque tenía las miniaturas duplicadas y por eso ocurría esta historia,; nada importante, pero era un poco incómodo…Besos, guapa!!
Estupendos, fiquei encantada;)
Besitos guapa.
Qué cosas más bonitas cuentas! Me gustan los bollos y me gusta tu estilo. Me quedo para seguirte, si quieres conocerme te diré que soy súper Gourmet. Cocino, fotografío y escribo en http://www.tobegourmet.blogspot.com. Si te apetece te hago un huequito 🙂 Bss Beatriz.
Ostras Clara qué bien lo has contado y que tanta razón tienes, qué bueno jaja.
Y los bollos espectaculares. Me imagino mojandolos en un café con leche y dándoles un mordisco. Que hambre me entra por Dios!!!
Saludos
PEPI
Me encanta tu entrada, Clara! Qué buen recuento del año nos haces!
Estoy un poco liada, pues aquí el día de la madre es siempre el segundo domingo de mayo y en mi tierra siempre el día 10!
Los bollitos te quedaron de perdición.
Besos.
Unos bollos estupendos y preciosos, desde luego una maravilla…FELICIDADES!!!!
Besos
Miguel
lareposteriademiguel.blogspot.com
La verdad es que se ven espectaculares! tienen un aspecto estupendo y ya me imagino que de sabor y textura tienen que ser exquisitos, te han quedado realmente PERFECTOS!
Besitos.
No había visto estos bollos pero seguro que se deshacen en la boca, me llevo uno para el café, besitos
Hermosa manera de festejar el días de las madres, te han quedado unos bollitos preciosos y tiernitos, pero sobre todo rellenos como a mi me gustan jiji
BESITOs
Muy buena tu historia pero los bollos le ganan…. yo los llamo Bollos de mantequilla de Bilbao porque los comí también allí y me encantan, nunca los he preparado y ya va siendo hora ¿no?. Besos
Los bollitos te han quedado de aupa Clara!!!!! buenísimo tu relato del consumismo a lo largo del año! que gran verdad! y enhorabuena por tus dos mamis, aunque bien pensado la enhorabuena habría que dársela a ellas por tener una hija tan majísima como tú!
Besiños salseros Clara!
Tito
Qué ricos, esto lo tengo que hacer!
los preparare, enhorabuena Clara por tus 22 y por tus madres. yo nací el 6 de mayo asi que me toco cumple y dia de la madre….
¿Son éstos los famosos bollos de mantequilla de Bilbao? No hace mucho, una amiga de una amiga, hablaba sobre ellos y de cómo la curiosidad le había llegado de rebote, pues un compañero le había pedido la receta y ella ni los conocía. Estoy por pasársela …
Mira tú cómo te paras a pensar en cada cómo cada mes del año tiene una fecha reseñable, por algún motivo, aunque el mes de agosto se lleva todos los días por goleada, eh. Y cuando hablamos de la cuesta de enero, yo más bien la cambiaría por la de septiembre, porque quienes tenemos niños en edad escolar, después de volver de las vacaciones, fechas de asueto y derroche, ajustarse con el presupuesto de septiembre es duro, eh.
Bollitos de mantequilla, qué rico desayuno para un día como hoy, y otro cualquiera. No te quedará alguno para enviármelo por UPS en un pis-pás, ¿verdad?
Un besín!!
ni te imaginas las ganas que le tengo yo a estos bollos!!!! Se ven taaaaaaaaan ricos 😉
Salu2. Paula